lunes, 20 de junio de 2016

GALERÍA: Una pequeña muestra de mi Arte

Siempre he sido creativo. Me gustan las manualidades y todo lo que ello implica. Cuando era más pequeño, solía ver "Art Attack" de Disney, y copiar lo que allí se hacía, aprendí muchas técnicas, como la del "papel maché". También aprendí la técnica del plegado de papel "Origami". Hago los personajes de mis series favoritas, en 3D, al estilo "mine craft", con papel. Ahora, suelo ver vídeos en Youtube, y de allí tomo ideas para crear mis propios personajes favoritos de juegos o comiquitas, utilizando diversos materiales.

Aquí les presento una pequeña muestra de mis creaciones:

Chell. Personaje de "Portal 2", uno de mis juegos favoritos.

Perla. Personaje de "Steven Universe", una de mis series animadas favoritas

Perla. Fanart de Steven Universe y Pokemón. 

Personajes de series y juegos, elaborados en papel, anime y masa moldeable

sábado, 18 de junio de 2016

Mi modelo a seguir... Oscar Olivares

Oscar Olivares es un joven venezolano, artista plástico e ilustrador, quien a su corta edad de 20 años, ha alcanzado extender su talento a más de 20 países, llevando en alto nuestra bandera.

Desde muy pequeño le atraía el dibujo, pero a los 14 años comienza su carrera dibujando el fútbol venezolano. lo cual le dio reconocimiento a nivel nacional, siendo contratado por Lavinotinto.com donde trabajó hasta el 2013, mismo año en el que participó como caricaturista en la Caracas Comic Con.


A los 17 años, su obra recorría al país, pues se convirtió en símbolo de esperanza, creando el Arte con la Bandera de Venezuela. Actualmente hay una obra de Olivares en por lo menos 20 países alrededor de los 5 continentes.

Al preguntarle ¿Cómo cree que beneficia al país su profesión?, comentó: "En primer lugar tenemos que entender que cuando alguien es exitoso hace que el éxito se contagie a su alrededor... hay dos formas, que han sido las más importantes en las que siento que he podido dejar algo al país. La primera es representándolo fuera de nuestras fronteras... Y por otro lado, cuando expuse en la Universidad Metropolitana, donde todas las obras de la exposición se vendieron, parte de las ganancias fueron dirigidas al programa de Becas de la Universidad, y de este modo estaba convirtiendo mi arte en un impulso económico, por lo menos para un joven estudiante..."

Aquí, algunas de sus obras:

























Gracias infinitas a Oscar por su apoyo para la realización de este proyecto. Por ser mi inspiración y modelo a seguir... cuando crezca, ¡Quiero ser como tú!

Si quieren conocer más del artista, visita su Blog:
http://Soyeljugadornumero12.blogspot.com o síguelo es sus redes sociales: FB: https://www.facebook.com/olivarescfc e Instagram: @olivarescfc

martes, 14 de junio de 2016

¿Cómo beneficiaría esta profesión al futuro del país?

Venezuela es un país productor de talentos. Con solo dar a conocer nuestras capacidades, bien sea a través del arte o de la ciencia, beneficiamos a nuestro país, llevando nuestros talentos más allá de nuestras fronteras y colaborando así con el desarrollo de nuevos talentos.

También es importante crear un proyecto para el establecimiento de una Fundación de Arte, a través de la cual, se le permita a los niños y jóvenes de escasos recursos, desarrollar su talento artístico, y de este modo, continuar beneficiando el desarrollo cultural del país.



domingo, 12 de junio de 2016

Artes Plásticas, ¿Qué son?


Las artes plásticas son aquellas que utilizan materiales capaces de ser modificados o moldeados por el artista para crear una obra. Son aquellas manifestaciones del ser humano que reflejan, con recursos plásticos, algún producto de su imaginación o su visión de la realidad.


El artista plástico es la persona que se dedica profesionalmente al desarrollo de este tipo de arte. En algunos casos el artista se vale de varias disciplinas artísticas a la vez. Esto ocurre porque el artista aplica sus conocimientos para realizar sus obras con diferentes materiales, medios y técnicas.


Tradicionalmente, las escuelas de arte ofrecen al estudiante, para que desarrolle su potencial creativo, la posibilidad de trabajar varias disciplinas artísticas. Esto es posible porque las artes plásticas parten de principios y conceptos comunes a todas las disciplinas artísticas, como son: los elementos del diseño, las teorías del color y su psicología, las teorías de la percepción, los conceptos de proporción y composición, entre muchos otros; todo ello aplicado al aprendizaje del manejo de las técnicas con las que el artista realizará su trabajo.